Blog

  • Fortaleciendo e intercambiando saberes

    A veces en la academia creemos comprender más de lo que en realidad entendemos; entre libros, artículos, noticias y documentales creí hacerme una idea de lo que sería trabajar en el Resguardo Gavilán La Pascua, pero me llevé una gran sorpresa desde el inicio de lo que sería esta jornada de intercambio de saberes, que…

    Read more →

  • Imaginar, Aprender y Cultivar

    Imaginamos El Gavilán la Pascua. Imaginar: “Representar en la mente la imagen de algo o de alguien.” Desde el día que vi a Álvaro por primera vez sentí que en la vida venían cosas buenas para mí, ese día todo me Salió muy bien y supe que conocerlo tenía que ser parte de esto. Llegué…

    Read more →

  • Geografías del pensamiento y la acción

    Geografías del pensamiento y la acción

    El Vichada es sobre todo una geografía mental y afectiva. Es un lugar allende las coordenadas de espacio y tiempo que sólo se puede asir de alguna manera cuando se experimenta. Cuando se está allá, y en especial en el Resguardo Gavilán, la idea y la materia confluyen en síntesis y de repente a uno…

    Read more →

  • La vida es lo que se siente

    La vida es lo que se siente

    El Vichada, su cielo, su suelo y su agua, me regalaron dos cosas fundamentales: una confirmación intelectual y un “recorderis» espiritual. La primera tuvo que ver con una postura relativista, que, a pesar de permear fuertemente el trasfondo de mis posiciones epistemológicas, suele ser difícil de materializar en acciones y percepciones inmediatas sobre modos de…

    Read more →

  • Bajacora Tajamonae!

    Bajacora Tajamonae!

    “Echan la mezcla acuosa en el sebucán, ancho cilindro de hojas de palma retejidas cuyo extremo se retuerce con un tremojo para exprimir el almidonoso jugo de la rallada”. La Voragine. Quisiera tener una tirita roja para recordar todos los detalles que no logré consignar en la libreta de apuntes o en el cuaderno maltrecho…

    Read more →

  • El amor  nunca falla

    El amor  nunca falla

    Para Margarita… Escribo esto a casi 20 días de la muerte de Margarita. Ella murió luego de que la asaltaron, en una calle de Medellín, por robarle un celular, pero también por intolerancia debido a su condición. Unas tres semanas antes de su muerte, ella junto con otras amigas de muy modesta condición, pintaron unas…

    Read more →