Llegar a San Vicente del Caguán, ver su tierra, su gente, sentir el clima tropical en la piel…es maravilloso! Una ciudad rodeada por la magia de la naturaleza, una ciudad con mucho comercio por todas sus calles, calles adornadas del color de las flores y árboles, donde todo el tiempo hay música, vida y alegría.…
Cuando por primera vez me mencionaron que nuestra investigación se iba a desarrollar con un colegio de este municipio del Caquetá, no fue mi mejor actitud porque tenía muchos prejuicios de este lugar, sin embargo pensé que la vida se trata de explorar para poder quitar toda esa doxa, así que junto a mi grupo …
En san Vicente hay un empuje de superación, se está trabajando en la elaboración de un entorno pacifico que ayude a olvidar la estigmatización que se le da a esta región. Hace seis días junto con el grupo de investigación (trabajo de grado II de la Universidad de la Salle) tomamos una flota y tomamos…
Uno de los rasgos más particulares en nuestro país Colombia, ha sido la constante creación de mitos a raíz de los acontecimientos que surgen de enfrentamientos violentos que han dejado fuertes cicatrices en nuestros habitantes, por ello es imposible no pensar que seré una víctima directa al viajar a San Vicente del Caguán por todos…
Hace un tiempo un profesor dijo en clase que durante la investigación es necesario eliminar los ruidos (prejuicios) ya que estos no nos permitían llevar a buen término un proyecto porque se empieza a construir sobre posibles mentiras. Hasta ese momento, yo aplicaba tal teoría en los textos de la academia, pero mi experiencia en…
Bien dice la frase proverbial que nadie es profeta en su tierra…En la noche del pasado sábado 16 de abril un grupo de 7 jóvenes inquietos en compañía de su mentora emprendieron un viaje hacia una lejana e inhóspita tierra, yo soy Arnold Medina, un ejemplo vivo de los prejuicios que el resto del país…